- Advertisement -spot_img
0 0
InicioALCALDESEscasez de alcaldesas: solo 17 elegidas de 158 municipios
- Advertisement -spot_imgspot_img

Escasez de alcaldesas: solo 17 elegidas de 158 municipios

- Advertisement -spot_imgspot_img
Read Time:1 Minute, 29 Second

Según datos preliminares de la Junta Central Electoral, apenas 17 mujeres han sido electas como alcaldesas, representando un 10,76% del total de 158 municipios en la República Dominicana.

De estas, tres dirigirán algunos de los cabildos más poblados del país: Carolina Mejía en el Distrito Nacional, Betty Gerónimo en Santo Domingo Norte y Karina Aristy en Higüey.

El informe preliminar de la Misión de Observadores de la Organización resalta que, aunque ha habido avances en la cuota de género, la variación en las candidaturas femeninas para las elecciones municipales entre 2020 y 2024 es mínima. Además, destaca que los partidos políticos han cumplido con la obligación mínima de inscribir el 40% de mujeres en las candidaturas plurinominales, pero la falta de legislación sobre la distribución de las candidaturas uninominales ha llevado a una mínima representación de mujeres en las candidaturas para alcaldías y direcciones.

Para futuras elecciones, la Misión recomienda establecer paridad en las listas plurinominales y paridad horizontal en las candidaturas uninominales para mejorar la participación política de las mujeres.

En cuanto al marco normativo y la paridad, la Misión destaca que la Ley 20-23 conservó la obligatoriedad de un porcentaje legal mínimo de 40% y máximo de 60% de cada sexo en las candidaturas plurinominales. Sin embargo, resalta que las decisiones del Tribunal Constitucional y las resoluciones de la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral han contribuido a consolidar criterios claros para la aplicación de la cuota de género en los cargos plurinominales.

La implementación de un sistema automatizado para el registro de candidaturas que realiza cálculos automáticos de proporción e impide la inscripción de listas que no cumplen con la cuota de género ha sido considerada como una medida positiva para mejorar la participación de las mujeres en la política.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %
- Advertisement -spot_imgspot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img
Stay Connected
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
LEER MÁS
- Advertisement -spot_imgspot_img
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Advertisement -spot_imgspot_img
- Advertisement -spot_imgspot_img